viernes, 31 de diciembre de 2010

Ya llegan los Reyes


La campaña de recogida de juguetes llega a su fin. Ya sabéis que un año más hemos conseguido que, gracias a vuestra colaboración, los Reyes Magos visiten a todos los niños, independientemente de sus circunstancias. Y si necesitáis ropa para el año que viene no dudéis en pedirla, Cristina surtirá a sus Majestades con mucho gusto.

Feliz año!

jueves, 23 de diciembre de 2010

sábado, 18 de diciembre de 2010

Ya llegan los primeros juguetes


Ya hemos recibido los primeros juguetes de la campaña solidaria. Sabéis que desde el año pasado hacemos una recolecta tanto de juguetes nuevos como usados en buen estado, que después entregaremos a los niños más necesitados. Es hora de que vuestros hijos tengan un detalle solidario y a la vez dejen paso a los nuevos regalos que recibirán en Reyes. Os esperamos en la tienda con vuestra aportación. No os olvidéis y gracias a los que ya habéis colaborado!

viernes, 10 de diciembre de 2010

II campaña solidaria de Navidad


Tras el éxito de la primera recolecta de juguetes el año pasado, Cristina repite este año su campaña solidaria navideña. Además,cuando nos vistéis con los juguetes disfrutaréis de descuentos especiales en muchas prendas.

Es una gran injustica que muchos niños y niñas no disfruten como merecen de los regalos de los Reyes Magos, por ello llevamos a cabo una recolecta de juguetes, que entregaremos a la Casa Cuna y diferentes parroquias.

Es importante que los niños sean partícipes y aprendan valores como compartir, ser solidario, generoso… Que ellos mismos elijan los juguetes que van a donar a otros nenes donde los Reyes no llegan, pensando además en los regalos que ellos sí recibirán.

La campaña del año pasado fue un éxito de participación y este año pensamos mejorar el resultado, pero para ello necesitamos vuestra colaboración.

Ah! No olvidéis visitar nuestra nueva web y facebook.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Llega la Navidad a Cristina


El espítitu navideño inunda ya Cristina y este detalle de nuestro escaparate es una muestra. Nos ha quedado precioso! Ya lo veréis en su totalidad cuando vengáis a disfrutar de los descuentos que encontraréis en muchos productos durante el mes de diciembre Aprovechad la ocasión y no os olviéis de traer un juguete. Comienza la campaña de recogida que duará todo el mes. Todo lo que recolectemos lo donaremos a los niños más necesitados.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Ya está activa nuestra nueva web!


Debajo del título del blog tenéis el enlace.
Nuevas fotos, nuevos apartados, contenidos, enlaces a las redes sociales.
Es una página adaptada a los nuevos tiempos, más completa e interactiva.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Adelanto de la nueva web

Os presentaremos dentro de muuuy poco la nueva web. Tiene secciones nuevas y está adaptada a las últimas tecnologías, enlazando con las redes sociales. Es muy visual, tenemos una amplia galería de fotos y contacto directo con el blog. No os perdáis las fotos y el nuevo diseño. Son una maravilla.

viernes, 29 de octubre de 2010

Vinilos y nuevas prendas


Os enseñamos el nuevo escaparate con prendas de la nueva colección, que está arrasando, y unos vinilos muy especiales y originales. La puerta de entrada al mundo de la fantasía, ratoncitos, grandes motos... Son chulísimos. Vale la pena pasarse y verlos al natural. Y no os olvidéis de la ropa de esta temporada, así como la de ceremonia, os encantará!

Ah! y dentro de muuuy poco os presentamos la nueva web.


miércoles, 20 de octubre de 2010

Novedades de temporada


La nueva colección Cristina otoño invierno 2010 ya está al completo. Camisetas con sonido, vestidos estampados y con formas muy nuevas. Colores grises, azules, negros, verdes y tonos más dulces para los peques, cubre pañales en tejidos tartán, prendas muy originales. En cuanto a decoración la novedad son unos vinilos muy especiales. Y cómo no, no podemos olvidar nuestra tienda de ceremonia.
Ah! Y dentro de muy poco presentaremos nueva web!!!

martes, 21 de septiembre de 2010

Colección Dino e Lucia de ceremonia


Disfrutad con las últimas novedades de la colección de ceremonia Dino e Lucia, que como siempre encontraréis en Cristina. Es muy muy especial.
http://www.boutique-dinoelucia.com/

viernes, 10 de septiembre de 2010

Llegó la colección otoño invierno 2010


Ya sois muchos los que nos habéis visitado en esta vuelta de vacaciones, y os esperamos a todos los demás para disfrutar de la nueva colección, que ya tenemos prácticamente al 100%. Os va a entusiasmar igual que a nosotros. Es una pasada! Camisetas con sonido, chandales estilo vaquero, vestidos estampados con formas muy nuevas. En cuanto a colores grises, azules y negros, y tonos más dulces para los peques, con cubre pañales en tejidos tartán... Alucinaréis.
Nuestros escaparates son un adelanto que lo que encontraréis en el interior

Sin olvidar la ceremonia, los muebles y complementos. Todo lo que imaginéis.. y más.

Especialistas en prendas de ceremonia


Con la vuelta de las vacaciones comienzan las celebraciones familiares.
En los próximos meses las bodas, bautizos, comuniones y otras celebraciones se multiplican. La tienda de moda infantil Cristina, con sus colecciones a medida, es una opción fantástica para vestir a los más pequeños, con un estilo personal y propio.
La atención personal, a cargo de José Vivó, y el diálogo con el cliente son esenciales para crear estas prendas tan especiales, confeccionadas con tejidos naturales, como el hilo y las organzas. Un tan día especial merece una imagen Cristina.

jueves, 29 de julio de 2010

Semana de descuentazos


Desde el próximo sábado encontraréis descuentos hasta el 70%, aprovechad estos últimos días, pues el sábado 7 de agosto cerraremos por vacaciones hasta el 1 de septiembre. Además hemos recibido muchas prendas de la próxima temporada que os van a encantar. Felices vacaciones!!!!


Y a la vuelta os esperamos con toda la nueva colección.

viernes, 9 de julio de 2010

A mitad de precio!


Continúan las rebajas y ahora con el 50%. No podéis perderos esta oportunidad.

miércoles, 30 de junio de 2010

Las rebajas ya están aquí

Las rebajas de verano llegan rodando fuerte. Descuentos de hasta el 50% en nuestras prendas, una oportunidad que se da pocas veces al año.

jueves, 17 de junio de 2010

Un detallazo!!


El próximo lunes 21 comienzan los días especiales, en los que tendremos un detallazo con nuestros clientes. Nos adelantamos a las rebajas, así que una semana antes encontraréis descuentos de hasta el 30%. No dejéis pasar la oportunidad. Y recordad, los sábados por la tarde no abrimos.

Un lugar mágico y original


Os presentamos un nuevo espacio super divertido: My Little Republic. Es muy original y reúne muchos servicios en el mismo lugar: una cafeteria "cozy", una boutique, un playscape creativo y educativo.. Un lugar en el que disfrutar y compartir con tus hijos. Se celebran todo tipo de eventos infantiles: cumpleaños, bautizos, comuniones, fiestas, y baby showers!! Y allí mismo puedes comprar los regalitos. Los sábados y festivos organizan talleres infantiles y para adultos muy originales: De cocina, percusión, creatividad, danza... Visitadlo, os encantará! Está en Cirilo Amorós 76, Valencia.
Encontraréis más información en Pequeños héroes.

viernes, 11 de junio de 2010

Estamos en shoploque


Hace unos días nos incorporamos a la página shoploque.com, una tienda on line y portal de moda líder en su sector. Es una guía de compras de las mejores tiendas de Barcelona, Madrid Bilbao ¡y por fin llegan a Valencia! Es como un catálogo para inspirar a la gente antes desalir a comprar.
Visitad nuestro rincón en la guía:


También tienen un blog donde destacan noticias de todo tipo, está muy interesante.

viernes, 4 de junio de 2010

Moda y complementos Cristina

Conjuntos veraniegos para combinar a los nenes y nenas, bañadores, incluso muebles y compementos ideales para esta temporada. Echadles un vistazo, todo lo encontrarás en la tienda.




Este moisés con unas medidas muy manejables, junto con nuestros armarios exclusivos, es genial para llevarlo al apartamento, o para decorar la nueva habitación del bebé. Una monada!


Los conjuntos de motitas para niños y niñas y los bañadores en tonos grises, negros y blancos son la última tendencia.








viernes, 28 de mayo de 2010

Peques Heroes


Tenemos en la tienda el numero de mayo y junio de la revista infantil Pequeños Heroes. Podeis pasar al recogerla, estaremos encantados de recibir vuestra visita.

viernes, 21 de mayo de 2010

Celébralo con nosotros!

En estas fechas de celebraciones os ofrecemos un descuento del 50% en vestidos perfectos para ocasiones especiales, sobre todo de niña. Pasad por la zona de ceremonia.

jueves, 13 de mayo de 2010

Preparados para el baño

Ya estamos pensando en la playa y la piscina! Os presentamos varios conjuntos para que los nanos vayan a la última y de lo más conjuntados, ya sea entre ellos, como con estas piezas rojas para nenes y nenas.. A conjunto incluso con la toalla... O con todas las prendas: bañador, sombrero y pelele.

jueves, 6 de mayo de 2010

Los más guapos de la fiesta


Comienzan las comuniones, bodas y celebraciones. Os mostramos algunos ejemplos de la gran variedad de trajes de ceremonia Cristina. Con estos vestidos serán los invitados más preciosos de toda la fiesta.

Y para los nenes también! Trajes originales que distinguirán a vuestros peques.


viernes, 30 de abril de 2010

Camisetas con Truco





Yporqué vuelve a sorporendernos con camisetas estimulativas con sonidos, texturas e imágenes flúor. Son ideales combinadas con una sudadera o chaqueta para esta temperatura. La que mostramos arriba de las gafas de bucear lleva una bolsa de líquido azul .

La de la moto y del pajarito llevan sonido... Más original imposible!







Recetas diver y sanas




sonrisas de Halloween

1 paquete (8 oz) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado 1/2 taza de azúcar morena, compacta 1/2 cucharadita de vainilla 2 manzanas grandes, cortadas en cuartos 1/4 taza de palitos de almendras PLANTERS Slivered Almonds Hazlo
BATE el queso crema con una batidora eléctrica hasta que quede cremoso. Añádele el azúcar y la vainilla; mézclalas bien.

CORTA una cuña fina por el lado de la cáscara de cada trozo de manzana; rellénalos con 1 cdta. de mezcla de queso crema. Inserta de 4 a 6 palitos en la mezcla de queso crema para que parezcan dientes.

PON el resto de la mezcla de queso crema en un tazón para servir. Sirve este dip con manzanas.



Tarta de nocilla vestida de fiesta

Espectacular....

Ingredientes:
3 huevos
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla
200 gr. de harina
1 sobre de gaseosillas (o levadura)
Nocilla
Fondant blanco
Colorante rosa

Preparación:
Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida hasta que blanqueen. (Si usáis Thermomix, 3 minutos en velocidad 3, con mariposa).

A continuación, añadimos la harina y la gaseosilla y mezclamos con cuidado. (En Thermomix, quitamos la mariposa y mezclamos 10 segundos en velocidad 6).

Vertemos la mezcla en un molde engrasado con forma de cúpula (sirve cualquier ensaladera que pueda ir al horno), y horneamos a 160º hasta que al pinchar con un palillo salga limpio (aproximadamente 40-60 minutos).

Una vez horneado, desmoldamos y, si la base de la cúpula no ha quedado uniforme, la recortamos para que quede lisa.

Mientras se enfría el bizcocho, hacemos las flores de fondant, estirándolo y cortándolas con un cortador. En el centro de la flor, le pegamos un circulito de fondant rosa. (El fondant se pega con agua, humecemos un poco la superficie sobre la que se va a pegar y presionamos lo que queremos pegar ligeramente).

Una vez frío el bizcocho, lo cortamos y rellenamos con Nocilla. Finalmente, estiramos fondant para cubrirlo y pegamos encima las flores.

Conservar a temperatura ambiente, nunca en el frigorífico (el fondant se estropea).



Saquitos de queso y verdura

Ya sabemos la difícil relación entre los niños y las verduras. Mientras llega el momento de que les gusten, desde pequerecetas.com nos ofrecen trucos para que coman este producto de la huerta tan sano.
Esta receta rápida y sencilla a la vez que rica y sana os sacará de apuros...

Ingredientes (para 6 saquitos):
6 hojas de pasta brick (también sirve pasta filo y, aunque más diferente, hojaldre)
1 brick de queso crema (Philadelphia o similiar)
1 diente de ajo
200 gr de espinacas congeladas (o cualquier otra verdura)
Sal
Pimienta

Preparación:
Descongelasmos la verdura. La salteamos en una sartén, sofreímos el ajo muy picadito, y a continuación salteamos las espinacas. Mezclamos con el queso crema en un bol.

En el centro de cada hoja de brick, ponemos un poco del relleno y cerramos, como si hiciéramos un saquito. Podemos atar con hilo de cocina o con una hoja de cebollino. Horneamos brevemente, a 200º, hasta que se dore la pasta brick.

Podemos servirlos acompañados de tomate aliñado.
(recomendado por María Lunarillos, visitad su blog tartas provocativas.com


Pizza para niños

Cuando los niños vean esta pizza se quedarán con la boca abierta, aunque aún mejor sería que los embarques en la aventura de preparar la pizza junto a tí. En ese caso disfrutarán el doble, al prepararla y al comérsela…

Ingredientes


Una plancha de hojaldre redonda
Una salchicha grande
Una rodaja de mortadela tipo lunch
4 aceitunas negras
un chorrito de tomate frito
un sobre pequeño de queso rallado (3 quesos)
un poco de orégano
2 lonchas de jamón cocido
una yema de huevo
una brocheta de palo

Preparación de la pizza:
Desliamos la masa de su papel parafinado y extendemos en la bandeja del horno. Encendemos el horno a 200ºC.

Cortar la masa con una tijera haciendo picos, reservar los recortes que nos van quedando. Poner el chorrito de tomate frito en el centro de la pizza y extenderlo por toda la superficie.

Poner una capa de jamón york extendido. Poner una capa de queso rallado y ponerle un poco de orégano. Cortar la salchicha por la mitad de arriba hacia abajo, y pincharla con el palo de brocheta para darle forma curvada, una vez horneada retiramos el palillo con cuidado. Cortar la rodaja de mortadela en dos trozos iguales, situarlos a modo de ojos. Cortar las aceitunas negras en tiritas finas para hacer las pestañas y hacer los ojos. Hacer unos coloretes con tomate frito y con los recortes hacer la nariz. Con el resto de los recortes hacer el pelo.

Batir la yema de huevo y con una brocha, pintar toda la superficie de la masa, pelo, puntas y nariz.
Hornear a 200º hasta que estén las puntas doradas y el queso fundido.

Fuente: tvcocina.com y pequerecetas


Trufas de nocilla

Ingredientes:

300 ml de nata líquida
90 g de glucosa
270 g de chocolate con leche
270 g de Nocilla Original
Cacao puro en polvo

Elaboración:
En un cazo, se lleva a ebullición la nata con la glucosa.
En un bol, se mezcla el chocolate rallado con la Nocilla.
Se juntan las dos mezclas y se baten bien.
Se vierte la crema obtenida en un molde (yo lo he hecho en un molde desmontable redondo de tarta). Se alisa la superficie con una cuchara y se deja reposar unas horas en la nevera hasta que la masa endurezca.
Se cortan cuadraditos y se embadurnan en cacao en polvo.
Se conservan en el congelador.

Banana split mini


El Banana Split es uno de los helados más populares y conocidos… Hecho con plátano, helado, nata montada y diversos toppings hace la delicia de todo el que lo prueba. Sí es, sin embargo, un helado que llena mucho por todos sus ingredientes, por lo que esta variante de Bocaditos de Banana Split nos ha gustado mucho para una Ingredientes: Plátanos (claculamos el número que necesitaremos en función de los invitados) Helado de vainilla o del sabor que más nos guste Chocolate de cobertura Fideos de chocolate o almendras picadas Nata montada Cerezas en almíbar Preparación de los bocaditos de Banana Split Cortamos la base de los plátanos y luego hacemos secciones de 2,5 cm. Dejamos la piel para manejarlos mejor, y con un vaciador pequeño cavamos un pequeño agujero en el centro de cada sección del plátano. Derretimos el chocolate en el microondas y sumergimos la parte inferior del plátano en ese chocolate derretido, sumergiéndolo luego en cualquier tipo de adorno como fideos de chocolate, almendras o cacahuetes picados, etc. Para endurecer el chocolate rápidamente colocamos los plátanos en el congelador durante 5 minutos. Cuando vayamos a servir, llenamos cada hueco con helado y cubrimos con nata montada y una cereza en almíbar. fuente pequerecetas




Tortitas de Pescado para niños




Para que los niños coman no sólo pescado, sino verdura. Ingredientes Una Patata Un trozo de zanahoria. Un trozo de calabacín. Un filete de pescado fresco. Queso rallado ( Del que usáis y que pueda comer el niño). Una cucharada de harina. Preparación Cocer la patata y triturarla como para un puré. Cocer al mismo tiempo el pescado, aseguraos de que no tiene espinas, y desmenuzarlo junto con la patata. Agregar la zanahoria rayada y mezclar. También el calabacín y mezclar. Agregar el queso y mezclar. Hacer unas tortitas y pasarlas por un poco de harina, freír a fuego bajo, con muy poco aceite y en una sartén antiadherente, hasta que estén doraditas.




Buñuelos de calabaza




Legan las fallas y los típicos buñuelos de calabaza. Para cocinarlos en casa buñuelos, con un rico chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes: 4 personas: - 2 kilos de calabaza - 10 gramos de levadura - 1 kilo de harina - 1 litro de agua - 250 cc. de aceite - 250 gramos de azúcar Cocina la calabaza. . Hierve la calabaza o ásala en el horno. Una vez hecho esto, tritúrala hasta que quede una pasta suave. Prepara la pasta. . Toma la harina, agrega el agua (es ideal usar el agua de la cocción de la calabaza), la mayor parte del azúcar y la levadura. Con estos ingredientes se fabrica otra pasta que se deja leudar un rato. Unifica la masa. . Una vez que tienes ambas pastas con una consistencia adecuada, se unen hasta que quede una sola masa suave. Prepara el aceite. . Coges una sartén y pones abundante aceite para freír. Espera a que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de formar los buñuelos. La forma del buñol. . Una vez que tienes la masa lista, arrancas un pedazo de la misma y con el dedo le haces un agujero en el centro, dejándolo caer inmediatamente en el aceite. Repite el procedimiento hasta acabar con la masa y retira los trozos del aceite con una espumadera después de que se hinchen y doren. El toque final. . Una vez listos, espolvorea los buñuelos con suficiente azúcar para que queden bien dulces. <




Canelones de Atún




INGREDIENTES




1 paquete de pasta para canalones, 1 lata pequeña de pimiento rojo, 1 huevo duro1, lata de tomate, 1 lata de atún, 1 bote de mayonesa, aceite PREPARACIÓN DE LA RECETA En una sartén con muy poco aceite se fríe el pimiento, después de frito se retira y se mezcla con el huevo duro y el tomate. Se pasa todo por el pasapurés y se agrega la lata de atún.Se rellenan los canalones que tendremos ya hervida la pasta, y en paño se enrollan y se rocían con la mayonesa. Rico y fácil y sano!

Tomates rellenos de atún
Ingredientes2 comensales
2 tomates grandes 1 lata de atún (unos 150 gramos) 100 gramos de queso 1 ajo aceite sal opcionalmente maíz PreparaciónPonemos los tomates 30 segundo en agua hirviendo para pelarlos. Una vez pelados procedemos a vaciarlos con una cucharilla o con un sacabolas. Lo que sacamos del interior de los tomates lo escurrimos, le añadimos el ajo, un chorrito de aceite y sal y lo trituramos con la batidora hasta que forma una crema homogenea. Desmigamos el atún con el queso. Si queda muy solido podemos añadir un chorrito de nata. Si nos gusta la salsa Perrins también podemos añadir un chorrito. Rellenamos los tomates con la crema de atún, los emplatamos y ponemos unas cucharadas de la crema de tomate y ajo en el plato.




Salchichas pulpo Para prepararlas sólo tenéis que cortar una salchicha de Frankfurt en 3 partes iguales, y la central dividirla por la mitad. Luego cortáis tal como se muestra en la imagen de Cute Food for Kids y cocináis unos minutos. Si tenéis tiempo podéis decorarlas con algo de queso cheddar cortado con una pajita para ojos y boca y unas semillas de sésamo. Listo, ya tenéis una cena preparada en apenas unos minutos… ¿qué tal si la acompañáis de un puré de patatas fantasma?… Sería el complemento perfecto para una divertida cena. Fuente: pequerecetas y Cute Food for Kids
Roscon de Reyes ¿Queréis cocinar este año el Roscón de Reyes casero? Ingredientes:650 g de harina de fuerza 250 ml de leche tibia 25-30 g de levadura fresca 120 g de azúcar 120 g de mantequilla ablandada 2 huevos y 1 yema 10 g de sal 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar 2 ó 3 cucharadas de ron piel rallada de 1 limón grande y 1 naranja Para decorar: frutas escarchadas al gusto azúcar 1 huevo batido figuritas horneables Preparación: Primero se mezcla un poco de los 250 ml de leche tibia con unas cuantas cucharadas de los 650 gr harina de fuerza. Se añaden 25-30 gr de levadura fresca desmenuzada y se espolvorea una pizca de azúcar. Se tapa y se deja fermentar alrededor de una hora en un lugar cálido.Entonces en un recipiente aparte tamizamos el resto de harina con unos 10 gr de sal. Añadimos la ralladura de un limón y una naranja (no muy grandes). 2-3 cucharadas de agua de azahar; 2-3 cucharadas de ron; 150 gr de azúcar blanco; 2 huevos enteros y una yema; el resto de la leche y el fermento. Se mezcla con ayuda de una batidora o a mano y por último se añade la mantequilla en trocitos, pero que esté bien blanda (a temperatura ambiente). Con una espátula o con máquina trabajamos la masa hasta que esté homogénea. Lo normal es que esté muy pegajosa. La volcamos en una superficie enharinada (mejor si tenemos una lámina de silicona grande o algo antiadherente) y con las manos bien embadurnadas de harina, comenzamos a amasar. Habrá que ir añadiendo harina poco a poco hasta que la masa esté trabajable. Debe quedar blanda, elástica, suave, ligeramente pegajosa pero que al presionarla un poco con el dedo no tengamos dificultad en separarlo. Una vez hayamos amasado bien, se hace una bola y se coloca en un recipiente grande enharinado; cubrimos con un film y uno o dos paños de cocina, y dejamos que leve durante unas dos horas, en un lugar cálido y sin corrientes. Se puede poner al lado del radiador, o dentro del horno previamente calentado a 50ºC y apagado después. Tiene que , por lo menos, doblar su tamaño.Después ponemos la masa otra vez en la superficie de trabajo. Deshinchamos, amasamos un poco otra vez y le damos forma. Ponemos el roscón sobre la bandeja de horno ya preparada, lo pintamos un poquito con un huevo batido, cubrimos y dejamos otra vez levar alrededor de una hora-hora y media.Después se vuelve a pintar; se coloca la fruta confitada, almendras y/o azúcar y se esconden las sorpresas por debajo.Con el horno precalentado a 200ºC, se hornea a media altura bajando la temperatura a 180ºC. Estará listo a los 20-25 minutos, más o menos. El hermano pequeño a los 15 estaba ya más que bien dorado. Después de unos minutos fuera del horno se deja enfriar completamente sobre una rejilla.


Pizza tortilla Esta es una receta publicada en pequerecetas, que a su vez es enviada por un usuario llamado Alfonso, de la web deRechupete. Se trata de unas pizzotortillas especialmente creadas para los niños… Ingredientes Patatas (½ k) Huevos (8 huevos) Cebolla (1 cebolla grande) Sal y pimenta (al gusto) Tomate frito (4 cucharadas) Queso para fundir (yo he usado el 4 Quesos de Eroski) Jamón york, atún, gambas, pimientos, anchoas, champiñones, aceitunas… Preparación: Para comenzar, los primeros pasos son como los de la tortilla española: pelamos patatas, picamos cebollita bien finita, freímos sin que queden muy hechas, batimos unos huevos, salamos al gusto y mezclamos en un bol. Es importante que no seamos rácanos con el huevo, es mejor que quede la mezcla jugosita. En este momento yo uso uno de mis trucos que es añadir un buen puñado de patatas chips, que luego le proporcionan jugosidad a las tortillitas.Una vez todo bien mezclado, lo vertemos en un vaso de batidora y batimos a velocidad media hasta que nos quede una masa como para hacer tortitas. En una sartén hacemos tortillitas redondas (tamaño una botella de agua grande) y de grosor un dedo. Las hacemos al gusto pero siempre que quedan jugositas por dentro. Ponemos a precalentar el horno a 200º durante un mínimo de diez minutos, que más o menos es el tiempo que nos llevará colocar el resto de ingredientes. Una vez hechas las bases de las pizzolletas, aplicamos tomate frito en toda su superficie, espolvoreamos por encima el queso para fundir, y luego aplicamos los ingredientes que más nos apetezcan. En este caso hemos hecho unas con york, aceitunas y pimientos asados en lata; y otras con atún y gambitas. Antes de introducirlas en el horno, debemos comprobar que está bastante caliente y si tenemos esa posibilidad aplicamos la función Grill. El tiempo en el horno debe de ser poco, como mucho 5 minutos, pero los suficiente para que se funda el queso con el resto de ingredientes y que la tortillita no se nos seque por dentro y pierda su jugosidad.




Pastel de verdura Esta es una forma de que los nenes coman verdura, cocinandola en forma de pastel, que es lo que más les gusta. la hemos encontrado en pequerecetas.com. Colocar los pimientos en una fuente de horno partidos por la mitad y habiéndoles retirado las semillas. Ponerlos con la piel hacia arriba y pintar ésta con una mezcla de ajo en polvo y aceite de oliva. Hornear a 200ºC durante 20-25 minutos. Una vez asados los pimientos cortarlos en tiras, quitando las semillas y la piel. Mientras colocamos la masa quebrada en un molde y con el canto de un cuchillo o de un rodillo cortamos el borde tal como se muestra en la imagen. Pinchamos el fondo de la masa varias veces con un tenedor para que no haga burbujas. Colocamos los pimientos en tiras y las espinacas en la parte superior de los pimientos. Luego espolvoreamos abundantemente con mozzarela rallada sobre las verduras. En un tazón, mezclamos los huevos, la nata o crema de leche y lo condimentamos con sal, pimienta y albahaca. Vertemos esta mezcla sobre el pastel de verduras, y espolvoreamos con queso parmesano. Horneamos a 200ºC durante 17-25 minutos o hasta que veamos que se gratina la parte superior. Ingredientes: Un paquete de masa quebrada (sección de refrigerados del supermercado) 3 pimientos 1/4 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharada de aceite de oliva 2 huevos 150 ml (un brick pequeño) de nata para cocinar o crema de leche 1 taza de mozzarella rallada 1 taza de hojas frescas de espinaca 1 cucharada de albahaca 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta 3 cucharadas de queso parmesano




Tarta tortuga Hemos encontrado esta receta tan divertida, una tarta tortuga, en el blog http://www.marialunarillos.com/ Necesitamos dos brazos de gitano, una gran mousse de chocolate y cositas para decorar. Os sirve cualquier receta de brazo gitano que uséis habitualmente y también unos brazos comprados. Ingredientes: Para el caparazón: 2 brazos de gitano Para el relleno: 500 g de chocolate negro de primera calidad 12 claras de huevo 80 g de azúcar 600 g de nata para montar Para las patas, la colita y la cabeza: 3 bizcochitos planos 1 pan de leche Fondant rosa, blanco y negro Elaboración: Para el caparazón: Se forra un bol con papel film, teniendo cuidado de que queden las menos arrugas posibles, ya que luego dejan marcas en la mousse. Se cortan en rodajas los brazos de gitano, y se van ponienSe fodo sobre el papel film, hasta cubrir todo el bol. Para el relleno: Se monta la nata y se reserva en el frigorífico. Se montan las claras con el azúcar. Se derrite el chocolate en el microondas en un bol grande y se deja templar un poco. Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen. Finalmente, se integra la nata a la mezcla. Se vierte la mousse en el bol, procurando que rellene los huecos que quedan entre las rodajas de brazo de gitano. Finalmente, se ponen rodajas de brazo sobre la mousse, cubriendo toda la superficie. Se lleva al frigorífico hasta que la mousse esté bien cuajada. Esta tarta admite también muy bien la congelación. Se desmolda dando la vuelta al bol con cuidado sobre un plato. Para las patas, la colita y la cabeza: Se cortan dos de los bizcochitos planos por la mitad, y se les hace en los extremos unas muescas para que parezcan los dedos de la tortuga. Con un palillo de dientes, se clavan las patitas a la tortuga. El tercer bizcochito se corta con forma de triángulo "largo", y se pone de colita, también clavándolo con un palillo. Se corta la medianoche por la mitad, se le hace una raja en un extremo, que hará de boca, y se pega a la tortuga, también con un palillo. Con el fondant, hacemos la lengua y las bolitas que harán de ojos.



Hamburguesas caseras de pollo y jamón Tras el delicioso pastelón de puré de patatas, continuamos con las recetas caseras de la iaia. Hamburguesas de pollo, fáciles de hacer y buenísimas. No dudéis en probarlas los papis también. INGREDIENTES (4 personas): 4 pechugas de pollo 4 lonchas de jamón york 1 rodaja de cebolla (al gusto) 1 huevo sal PREPARACION Solo tenemos que introducir todos los ingredientes en la picadora y ponerla en marcha. Cuando esté todo bien picado y sea una pasta homogénea freir en una sartén con poco aceite. Añadir los complementos para el bocata o tomar en el plato con unas patatas fritas. Están geniales! Pastelón de puré de patatas Esta receta no la encontraréis en ningún blog o libro de cocina, pues es creación propia. Ha pasado de generación en generación y está buenísima, es fácil y super fresca.., que ahora el plato caliente apetece poco. INGREDIENTES (6 personas) 2 sobres de puré de patatas 1 cucharada de mantequilla 1 piza de sal 1/2 litro de agua 1/4 de leche 1 tomate rojo 2 latas de atún aceitunas y variantes 1 lechuga maíz mayonesa 4 huevos duros PREPARACION: Se prepara el puré de patatas, que queda mucho más espeso que el normal, ya que lleva la mitad de agua que en la receta del paquete. Se extiende sobre papel vegetal o film y se deja enfriar. Debe quedar como una masa compacta extendida sobre el papel. Se pone el tomate, el atún, las aceitunas, la lechugal los huevos y el maíz cortados a trocitos en un bol, junto con 3 cucharadas de mayonesa. El contenido del bol se echa en medio de la masa de puré de patata y lo envuelves como para preparar un brazo de gitano, a la vez que separas el papel vas enrrollando el relleno con el puré y dandole forma. Parece complicado pero es realmente fácil. En vez de enrrollar se puede cubrir el relleno con el puré y aunque no sale con forma alargada sabe igual de rico. El toque final es poner la mayonesa por encima cubriendo todo el pastel, y adornando con tomates cherry.




Huevo frito sin huevo Esta receta para niños sacada de El delantal verde es una forma divertida de que los niños tomen un postre muy completo, ya que lleva yogur, melocotón y manzana. INGREDIENTES • 1 yogur natural • 1 melocotón en almíbar • 1 manzana • Azúcar (opcional) PREPARACIÓN Bate ligeramente el yogur, y si lo quieres más dulce añade una pizca de azúcar, y extiéndelo sobre un plato dándole forma de clara de huevo. Parte por la mitad el melocotón y sitúalo encima bocabajo simulando la yema. Pela y trocea la manzana igual que las patatas fritas, y acompaña el “huevo” con ellas. Sirve, degusta y diviértete.




Crepes de pollo y espinacas




En la web pequerecetas.com, una guía gastronómica super útil para los que tenemos niños, encontramos unos crepes de pollo y espinacas, riquísimos, una forma de que los niños coman verdura casi sin darse cuenta. INGREDIENTES 1/2 litro de leche 250 gr de harina 4 huevos Sal (1 cucharada de café) Para el relleno: Harina (3 cucharadas) Leche 1 nuez de antequilla 200 grs. espinacas congeladas 100 grs. pechuga de pollo 50 grs. queso parmesano PREPARACION Empezamos la elaboración de la masa poniendo en el vaso de batidora la leche, los huevos y la sal, y vamos añadiendo poco a poco la harina mientras batimos con las varillas. Es importante que no quede ningún grumo, así que si observamos que no queda una masa homogénea es conveniente pasarla por un chino. Dejamos reposar media hora antes de empezar a hacer las crepes. Mientras vamos preparando el relleno, para ello preparamos una bechamel espesa con mantequilla, harina y leche entera. Salteamos las espinacas con aceite y ajo, y mezclamos con la bechamel. Salamos, y reservamos. En una sartén, con poco aceite, hacemos las pechugas de pollo a la plancha, cortamos en trocitos pequeños y mezclamos con la bechamel y las espinacas. Le damos el toque al relleno añadiendo queso parmesano. Para hacer las crepes, untamos una sartén mediana con un poco de aceite y calentamos. Echamos la cantidad necesaria de masa para cubrir el fondo de la sartén (lo que cabe en un cucharón de sopa). Cuando esté cuajada le damos la vuelta ayudados de un tenedor o espátula, hasta que dore por el otro lado. Para terminar, rellenamos con la crema y doblamos en cuatro, como si fuese un pañuelo. Papilla de pera asada y plátano Es un puré recomendado para niños y mayores, para esta época de calor en la que apetecen comidas ligeras. Tanto la pera como el plátano son una buena fuente de fibra, así que también ayuda a regular nuestro organismo. INGREDIENTES: 2 plátanos, cortadas en trozos de 2,5 cm 2 peras, peladas y cortadas en trozos (para 6 personas) PREPARACION: 1. Precalienta el horno a 200 ºC 2. Coloca los plátanos y las peras en un papel pergamino o plancha de silicona para horno 3. Asar durante 25 minutos. 4. Aplastarlos y mezclarlos hasta que queden suaves. 5. Dejar enfriar y servir.




Pastel de patata con jamon y queso




Una receta muy fácil y super rápida, que les encantará. INGREDIENTES 1 sobre de puré de patatas Jamon york Lonchas de queso Sal Agua Queso rallado PREPARACION Preparar el puré de patatas según las instrucciones del sobre, si dispones de más tiempo puedes preparar un pure cociendo patatas y pasandolo por el pasapurés. Cuando el pure esté listo en un recipinete para horno colocar una capa de puré, deespues extender sobre ellas lonchas de jamon, queso y otra vez jamón y cubrirlo todo con el resto del puré. Espolvorear con queso especial para gratinar y meter en el horno hasta que esté dorado.




Ensalada alemana Ahora que viene el verano apetece comer platos fresquitos y rápidos. Esta ensalada les encantará a niños y mayores. INGREDIENTES · 2 patatas · 4 salchichas Frankfurt · 4 pepinillos pequeños · 2 tomates · 1 cebolleta · 16 aceitunas negras · mayonesa · mostaza · sal PREPARACION Primero ponemos a hervir agua con sal y cocemos las patatas con su piel durante 35 minutos. Una vez cocidas las sacamos y las pelamos. Luego salteamos las salchichas unos minutos en una sartén con un chorrito de aceite y las cortamos. Cortamos también las patatas cocidas, los tomates, los pepinillos y la cebolla en tiras finitas.Mezclamos todos los ingredientes y los ponemos en los platos de servir o sobre una fuente. Aparte mezclamos la mayonesa y la mostaza en esta proporción: media cucharada de mostaza por cuatro cucharadas de mayonesa. Finalmente echamos la salsa por encima de la ensalada y dejamos en el frigorífico 10 minutos antes de servir.




Tarta de fresa
Otra deliciosa tarta que hemos encontrado en el blog http://tartasprovocativas.blogspot.com/ Pongamos fantasía a nuestros platos, en especial en los postres! INGREDIENTES







Para el bizcocho: 250 g de Mascarpone 4 huevos 300 g de azúcar 460 g de harina 100 g de mantequilla fundida 160 g de coulis de fresas (o cerezas, o frambuesas...) 1 sobre de levadura 1 pellizco de sal 250 g de fresas (o cerezas, o frambuesas...) Para la cobertura: 400 de almendras molidas 400 g de azúcar glass tamizada 2 claras de huevo 100 g de chocolate blanco Colorantes: verde y rojo (mejor en polvo o en gel que líquido)







ELABORACION Para el bizcocho: Se pone el Mascarpone en un bol, junto con el azúcar y los huevos, y se bate. Se añade la harina, la levadura y la sal, y, para terminar, la mantequilla fundida y el coulis de fruta. Se vierte la preparación en un molde engrasado, con forma de corazón (o redondo, si no tenemos de corazón). Se distribuyen las fresas por encima y se hunden bien para que la masa las recubra perfectamente. Se hornea a 160º hasta que está bien hecho (el tiempo dependerá del horno y de la humedad de la fruta escogida: yo lo he tenido 1:30 horas). Se desmolda y se deja enfriar sobre una rejilla Si no está nivelado, se nivela cortando la capa que sobre con un cortador de bizcochos (o un cuchillo, o un hilo haciendo de sierra). Si el molde no tiene forma de corazón, hay que imprimir y recortar una plantilla, para poner sobre el bizcocho y recortarlo con forma de fresa. Yo he usado esta plantilla. Pinchad para ampliarla y poder imprimirla. Para la cobertura: Se mezcla la almendra con el azúcar y se añaden las claras de huevo. Se amasa hasta que se haga una masa suave y homogénea. (En Thermomix, se pone el azúcar y la almendra, 15 segundos a velocidad 6, y se añaden las claras, 20 segundos a velocidad 6. Luego hay que amasar un poco). Se separa la pasta en dos trozos, uno más grande que otro. Al más grande, se le añade colorante rojo, y se amasa bien. Al más pequeño se le añade colorante verde, y se amasa bien. Si se secara la pasta, se mete unos segundos en el microondas, hasta que vuelva a estar manejable. Se extiende la pasta roja sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass tamizada. Se enrolla la pasta extendida en el rodillo, y se coloca sobre la tarta, desenrollándola. Se recorta lo que sobre y se remeten los bordes. Se extiende la pasta verde y se le hacen cortes dentados. Se coloca con cuidado sobre la pasta roja, en la parte superior de la tarta. Se recorta lo que sobre y se remeten los bordes. Se moldea el rabido de la fresa y se pega a ella. Si se os resquebrajara la pasta por los bordes un poco, humedeceos los dedos y pasadlos por lo roto, frotando suavemente. Hará de pegamento. Se funde el chocolate blanco en el microondas y se mete en una manga pastelera o en una bolsa de plástico. Se le corta la punta y se van poniendo puntitos alargados sobre la fresa, a modo de pepitas.







Hamburguesa vegetariana







http://www.pequerecetas.com/recetas-legumbres-y-cereales-para-ninos/hamburguesa-vegetariana/ Hemos encontrado una receta que ayudará a los nanos a comer verdura casi sin que se den cuenta. Está en la web 'pequerecetas', que os recomendamos desde aquí. La hamburguesa vegetariana está hecha de lentejas y queso de cabra y probablemente es una de las mejores hamburguesas caseras que os comáis. INGREDIENTES 1 1/2 tazas de agua 3/4 taza de lentejas secas 1 hoja de laurel 1 cucharadita de aceite de oliva 1 taza de cebolla finamente picada 2 dientes de ajo picados en trocitos 1 zanahoria grande, rallada 1 cucharada de vinagre balsámico 50 g de queso de cabra 1/2 taza de migas de pan 1/2 cucharadita de mezcla de sazonador italiano o finas hierbas 1 huevo PREPARACION Colocar las lentejas, el agua y la hoja de laurel en una cacerola pequeña y llevar a ebullición. Reducir el fuego, cubrir y cocinar a fuego lento durante 30 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Retirar la hoja de laurel. Si no se ha evaporado todo el agua, escurrir las lentejas. Poner a un lado y dejar que se enfríe. Mientras tanto, calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria durante 5-8 minutos, hasta que se ablanden. Sazona con sal y pimienta. Añadir el vinagre balsámico, aumentar el fuego para que se reduzca, y luego dejar de lado hasta que las lentejas se hagan. Combinar las lentejas, verduras salteadas y los demás ingredientes en un procesador de alimentos, y pulsar varias veces para mezclar. Pasar a un tazón y refrigerar por lo menos 45 minutos, o durante la noche. Calienta una sartén rociada con aceite a fuego medio-alto. Divide la mezcla de lentejas en cuatro partes iguales, y forma con cada parte una hamburguesa. Colocar las tortitas en la sartén y cocinar durante 10-12 minutos, volteando para que se hagan por los dos lados.







Berenjenas con jamón INGREDIENTES 2 berenjenas tomate frito 4 lonchas de jamon york sal 2 huevos queso para fundir PREPARACIÓN Pelar y cortar a rodajas las berenjenas . Freirlas en una sarten con aceite de oliva.En fuente resistente al horno colocar una capa de berenjenas luego una loncha de jamon york , otra de queso y otra de toamate frito . Repetir hasta acabar los ingredientes la ultima que sea de queso .Batir los huevos y verter por encima. Meter al horno hasta que el huevo cuaje y se dore el queso







Puré de caqui Es muy espeso y suave, tiene un color naranja brillante muy llamativo, y es dulce. Perfecto para los primeros alimentos del bebé. Hay 2 variedades de caquis: Fuyus y Hachiyas. Los Los caquis son una gran fuente de vitamina A, C, beta-caroteno y fibra soluble – que es muy importante para el bebé. Dale esta papilla si tiene estreñimiento. Ingredientes:2 Caquis Preparación:1. Pelar la piel de los caquis y cortarlos en cubos.2. Colocar el caqui en un procesador de alimentos y hacerlo puré hasta que quede suave.3. Servir.







Esta tarta es tan bonita que da pena comérsela! Navegando por el blog http://tartasprovocativas.blogspot.com/ encontramos esta tarta ovejita. Os añadimos cómo prepararla, aunque hay que ser una artistas como la creadora de este blog para que te salga algo así: Nota: podéis hacerla igualmente sin molde, con un bizcocho redondo al que recortáis un poco por abajo para darle la forma de las patitas. Ingredientes: Para el bizcocho de yogur con semillas de amapola: 2 yogures 2 medida del yogur de aceite de girasol 4 medidas del yogur de azúcar 6 medidas de yogur de harina de repostería 6 huevos 2 sobres de levadura Royal La ralladura de 2 limones 2 cucharadas de semillas de amapola Para el almíbar de cuatro especias: 100 g de agua 130 g de azúcar El zumo de 1/2 limón 1/2 cucharadita de cuatro especias (quatre épices) Para el dulce de leche: 1 litro de leche entera 350 g de azúcar 1/2 cucharadita de bicarbonato Decoración: Glasa blanca: 1 clara de huevo, 300 g de azúcar glass y el zumo de 1/2 limón. Fondant (podéis hacer el fondant de nubes) Colorante rosa y negro en gel Elaboración: Para el bizcocho de yogur con semillas de amapola: Se baten todos los ingredientes y se vierte la mezcla en el molde, bien engrasado, dejando un dedo de altura hasta el borde sin masa (por lo que sube después). Se hornea a 160º hasta que esté hecho; en mi horno, 1 hora exacta. Para el almíbar de cuatro especias: Se vierte el agua, el azúcar y el zumo de limón en el vaso y se programa 7 minutos a 100º en velocidad 2. Al acabar, se añaden las especias y se remueve. Se deja enfriar por completo. Para el dulce de leche: Se ponen todos los ingredientes en una olla y se deja cocer a fuego moderado sin dejar de remover hasta que coja la textura deseada (teniendo en cuenta que al enfriar espesa bastante), en torno a 45 minutos. (En Thermomix, se ponen todos los ingredientes en el vaso, se coloca el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y se programa 45 minutos, temperatura Varoma, velocidad 5). Cuidado con el espesor del dulce de leche: cada marca de leche espesa a un ritmo distinto. Por ejemplo, Puleva Calcio está lista en 45 minutos, mientras que Central Lechera Asturiana necesita en torno a 50-52, y con 55 ya está espesa en exceso. Montaje de la tarta: Al hornearlo, el bizcocho subirá e, incluso, se saldrá un poquito del molde (forrad bien la rejilla o bandeja de debajo). Esto es necesario para que el bizcocho no sólo esté al ras del molde por el centro, sino también por los laterales. No pasa nada. Ahora se nivela, cortándolo a ras del molde y queda así con la altura perfecta. Se desmolda. Se corta por la mitad y se empapa con almibar la mitad de abajo.(A mí me gusta hacerlo con una brocha, lo absorbe más despacio y, en mi opinión, mejor). Se rellena con dulce de leche. Se cubre con la otra mitad del bizcocho y se vuelve a empapar con almibar. Decoración: Se colorea el fondant (rosa claro para la cara, rosa más fuerte para las patas y los mofletes, negro para los ojos, la boca, las orejas y las pestañas). Esto se hace con ayuda de un palillo de dientes y unos guantes de látex, y amasando. (El palillo no se reusa, sólo una vez y a la basura, para no "contaminar" el colorante). Se estira y recorta un trozo de fondant rosa con la forma de la cara (nos podemos ayudar colocando el fondant sobre el molde, por la parte de fuera), y se cubre la cara del bizcocho con él. Se hace lo mismo con las patitas. Se modelan los ojos, las pestañas, la boca, las orejas y los mofletes y se reservan. Se hacen los rulos de lana, de la misma manera que, cuando éramos pequeños, hacíamos las ruedas de churros con la plastilina. Se hace la glasa, batiendo todos los ingredientes juntos (en Thermomix, unos segundos a velocidad 6), y se extiende sobre el cuerpo de la oveja, sellando bien los bordes del fondant que ya hemos colocado. Es importante guardar un poco de esta glasa para después (bien tapada, con film en contacto directo con ella, para que no se reseque). Sobre la glasa, aún húmeda, se colocan los rulos de lana, con cuidado de tapar con ellos todas las juntas (los bordes del fondant de la cara, etcétera, todo lo que no debe verse). Finalmente, usando la glasa reservada a modo de pegamento, se pegan sobre la cara los ojos, las pestañas, la boca, los mofletes y las orejas, sobreponiendo éstas un poco por encima la lana.







Y de postre... Vaya tarta! En el blog http://tartasprovocativas.blogspot.com/ encontraréis unos postres para disfrutar solo con mirarlos. Unas tartas espectaculares, deliciosas, divertidas y fáciles de hacer. Or recomiendo que echéis un vistazo a este blog, su creadora tiene un gusto exquisito, tanto para la repostería como para las fotos y el diseño. Aquí va un ejemplo. Cada semana eligiremos una nueva tarta!







Ingredientes: Para la tarta: Galletas a la canela (tipo Napolitanas) Nocilla o Nutella Leche a temperatura ambiente Un chorrito de licor (Amaretto, Tía María...) Almendras tostadas picadas sin sal Azúcar rosa (**Ver anotación al final) Para las hojas de chocolate: Chocolate negro 72% de cacao (o similar, pero no Nestlé Postres, que queda más denso al fundirlo y dificulta el pintado de las hojas) Hojas de rosal o cualquier otra planta cuyas hojas os gusten Además: Una gerbera rosa Un lazo rosa







Elaboración: Para la tarta: Se mojan ligeramente las galletas en la leche mezclada con el licor (según lo blandas o duras que queremos que se queden), se escurren bien, y se van alternando capas de galletas y nocilla sobre un plato, fuente... La nocilla es fácil untarla en las galletas con un cuchillo cuando hace calor. Si no, se mete unos segundos en el microondas y se extiende de maravilla. La última capa de galletas se unta también con nocilla y se cubre con las almendras y el azúcar rosa. Los laterales de la tarta se untan también con nocilla y se tapan con galletas. Para las hojas de chocolate: Se lavan bien las hojas y se secan. Se derrite el chocolate en el microondas y, con ayuda de un pincel de cocina, se pinta la parte de abajo de las hojas. Se dejan enfriar las hojas en la nevera unos 15 minutos y se pintan de nuevo, para dar más grosor a la primera capa. Se dejan endurecer en el frigorífico. Si tenemos prisa, en el congelador. Se retiran las hojas de verdad y tendremos las réplicas de chocolate. Y después: Se envuelve la tarta con el lazo. Y, finalmente, se colocan las hojas de chocolate de forma armoniosa sobre la tarta, y, sobre éstas, la grebera sin tallo. Se conserva a temperatura ambiente, para que no se endurezca la nocilla







http://tartasprovocativas.blogspot.com/2009/08/tarta-de-galletas-nocilla-y-almendras.html







Papilla para los más peques... Ingredientes (para 1 persona)







- 100 grs. de manzana- 75 grs. de pera - 100 grs. de pulpa de naranja - 75 grs. de plátanoLavar previamente las piezas de fruta antes de pelarlas. Una vez lavadas trocearlas sacando el corazón. Pasar todo por la batidora. Y en seguida, administrar la papilla al bebé para no perder los aportes vitamínicos. Se podrá añadir 2-3 cucharadas de cereales sin gluten (hasta el 6º mes cumplido) y con gluten, e incluso unas galletas María (a partir del 6º mes), según el gusto del bebé. Esta papilla aportará al vuestro bebé 160 kilocalorias, 2 grs. de proteínas, 1 gr. de grasas, 35 grs. de hidratos de carbono y 6 grs. de fibra.







Setitas de huevo con guisantes

INGREDIENTES 4 Huevos duros, guisantes, 2 tomates, 1 limón, mayonesa y sal. PREPARACIÓN DE LA RECETA Corta el tercio superior de los huevos, retira las yemas y mézclalas con zumo de limón y 2 ó 3 cucharadas de mayonesa. Rellena los huevos con esta mezcla y colócalos en un plato redondo con los guisantes previamente hervidos. Cubre cada huevo con medios tomate y adornalos con mayonesa. No habrá plato más divetido y apetitoso.